Práctica de Español
Dime qué haces y te diré quién eres
Hoja de trabajo 2. Continuidad en los parques
Nombre:
Fecha:
Actividad 3
-Resume el cuento en menos de diez oraciones. Recuerda que cada una debe comenzar con mayúscula y terminar con punto.
1.
2.
3.
4.
5.
6.
7.
8.
9.
10..
-En las oraciones anteriores, pinta de gris el sujeto y de verde el predicado.
-Escriban Falso o Verdadero delante de cada una de las siguientes afirmaciones.
a) Una oración siempre tiene sujeto y predicado.
b) La parte más importante de la oración es el verbo.
c) El sujeto que sí se escribe se llama morfológico.
d) Para localizar el sujeto de una oración se pregunta ¿De quién se habla?
e) En el predicado puede haber un complemento que indique
el lugar donde ocurre la acción.
-Guarda tu trabajo.
Actividad 4
Observen cómo está usado el punto en el cuento. Después, contesten las siguientes preguntas:
¿Qué clases de punto (seguido, aparte o final) se utilizan en este cuento?
R.-
¿Para qué se usa el punto y seguido?
R.-
¿Qué indica el punto y aparte?
R.-
A continuación hay dos fragmentos del cuento. Realiza con ellos la siguiente actividadad:
Fragmento A
Tantos años huyendo y esperando y ahora el enemigo estaba en mi casa. Desde la ventana lo vi subir penosamente por el áspero camino del cerro. Se ayudaba con un bastón, con un torpe bastón que en viejas manos no podía ser un arma sino un báculo. Me costó percibir lo que esperaba: el débil golpe contra la puerta. Miré, no sin nostalgia, mis manuscritos, el borrador a medio concluir y el tratado de Artemidoro sobre los sueños, libro un tanto anómalo ahí, ya que no sé griego. Otro día perdido, pensé. Tuve que forcejear con la llave. Temí que el hombre se desplomara, pero dio unos pasos inciertos, soltó el bastón que no volví a ver, y cayó en mi cama, rendido. Mi ansiedad lo había imaginado muchas veces, pero sólo entonces noté que se parecía, de un modo casi fraternal, al último retrato de Lincoln. Serían las cuatro de la tarde.
Fragmento B
Precisamente porque ya no soy aquel niño me replicó tengo que matarlo. No se trata de una venganza sino de un acto de justicia. Sus argumentos, Borges, son meras estratagemas de su terror para que no lo mate. Usted ya no puede hacer nada.
Puedo hacer una cosa le contesté.
¿Cuál? me preguntó…
-Ahora pinta de azul las letras mayúsculas que no estén después de punto.
-Si conoces otros usos de la mayúscula escríbelos a continuación.
Usos de la mayúscula
a)
b)
c)
-Guarden su trabajo y traelo a la clase.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario